Contactar continúa su plan de expansión, ahora en Huila, Meta y Tolima

Equipo de Contactar en oficina de Acacías (Meta)

Como resultado del plan de expansión establecido por la microfinanciera de origen nariñense, pasará de tener 59 oficinas en seis departamentos, a tener 74 sucursales en ocho departamentos. Precisamente, este 12 y 13 de marzo, Contactar incursionó en los Llanos Orientales, llegando al departamento del Meta con oficinas en Acacías y Villavicencio. Por esta misma temporada, en Tolima y Huila, se abrieron oficinas en Espinal y Palermo, respectivamente.

Para consolidar este sueño, que busca estar más cerca de territorios que merecen nuevas y mejores oportunidades, Contactar decidió ampliar su cobertura para que más colombianos puedan acceder a la línea de microcrédito, seguros y la formación en saberes técnicos y de emprendimiento, que ofrece esta corporación de origen nariñense, que busca impulsar la responsabilidad económica, social y ambiental.

 “Cabe recalcar, además, que con la apertura de las nuevas oficinas se generaron 138 empleos directos, por lo que esperamos estar a la altura de los territorios para satisfacer sus expectativas y sueños”, expresa Pablo Emilio Rivas Ortiz, presidente de Contactar. “Llevamos 28 años brindando soluciones microfinancieras, prioritariamente en zonas rurales, para que miles de familias del campo fortalezcan sus proyectos productivos y familiares”, concluye.

Acerca de Contactar
La Corporación Nariño Empresa y Futuro – Contactar, es una microfinanciera colombiana que nació en 1991 en la ciudad de Pasto, Nariño y desde entonces ha brindado bienestar a sus clientes, prioritariamente del sector rural, a través de la prestación de servicios microfinancieros, con enfoque social, económico y ambiental; actualmente, cuenta con 71 oficinas distribuidas en 8 departamentos del país: Nariño, Cauca, Putumayo, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá y Meta.

Contactar es reconocida por su énfasis en el trabajo con pequeños productores y microempresarios rurales, los servicios financieros son el eje fundamental de la entidad, sin excluir el apoyo integral a las pequeñas unidades de negocios mediante alianzas interinstitucionales que se articulan con actividades de desempeño social y ambiental.

Volver arriba