ACH Colombia lanzó oficialmente servicio de Transferencias Ya

ACH Colombia lanzó oficialmente servicio de Transferencias Ya

 

El pasado 12 de diciembre ACH Colombia lanzó oficialmente en Bogotá el servicio de Transferencias Ya, un mecanismo a través del cual se busca cambiar la manera en la que los colombianos manejan su plata, permitiendo enviar, recibir y solicitar dinero en segundos, únicamente usando el número de teléfono celular y sin el uso de aplicaciones digitales adicionales. Este proyecto contó con el apoyo técnico y financiero de la Iniciativa de Finanzas Rurales de USAID para su diseño e implementación.

 

La puesta al aire de Transferencias Ya es producto de un proceso de co-creación de casi seis meses, en el que participaron varias entidades financieras, operadores de tecnología especializados en sector bancario y el acompañamiento técnico de USAID. Actualmente 11 entidades entre SEDPES, cooperativas, bancos y billeteras digitales se encuentran vinculadas a la plataforma, seis de ellas ya cuentan con operación masificada: Red Coopcentral, Movii, Nequi, Daviplata, Banco Caja Social y AV Villas, y cinco se encuentran en pruebas piloto para acceso total por parte de sus clientes: Davivienda, Falabella, Banco de Bogotá, Itaú y Lulo Bank.

 

Gracias a esta sumatoria de esfuerzos es posible que los usuarios del sistema financiero colombiano originen y reciban transferencias inmediatas entre entidades financieras reguladas por la Superintendencia Financiera desde diferentes canales con una disponibilidad de 7*24.  

 

Transferencias Ya incluyó dentro de su diseño la implementación de un sistema de prevención de fraude que genera seguridad y confianza a los usuarios del servicio y a las entidades financieras, así como un sistema de compensación y liquidación en línea que disminuye el riesgo sistémico de enviar el dinero sin que se tenga un respaldo. Todo lo anterior confluye en una plataforma robusta y escalable que soporte un gran flujo de transferencias en tiempo real.

 

La llave de identificación para el uso del servicio es el número de celular y no es necesario hacer un registro previo a la transacción. La primera transferencia es autorizada por el usuario receptor, quién decide en qué entidad prefiere recibir los fondos y podrá marcar su cuenta para recibir transferencias habituales.

 

Volver arriba