

Los logros de Transfiyá son un ejemplo del trabajo sostenible

La plataforma Transfiyá, creada en 2019, es un producto del trabajo entre IFR y ACH-Colombia. El propósito de Transfiyá es permitir que los usuarios financieros finales (es decir, los y las clientes de las distintas entidades participantes) puedan hacer transacciones de bajo monto de forma sencilla y segura, para lo que conecta a distintas entidades a la plataforma.
Transfiyá superó las metas planteadas en el convenio inicial y ha cumplido un rol importante durante la pandemia Covid-19.

¿Qué son los GAL y cuál es su impacto en la inclusión financiera de población migrante proveniente de Venezuela?
...

El pasado 6 de mayo en Medellín, un grupo de 90 migrantes provenientes de Venezuela se graduaron tras cursar exitosamente el programa de Educación Financiera Virtual, diseñado por la Iniciativa de Finanzas Rurales (IFR), de la Agencia de Estados Unidos para...

Con el fin de impulsar y facilitar la inclusión financiera de población vulnerable en los municipios PDET y de población migrante proveniente de Venezuela, USAID aprobó cinco convenios de donación con organizaciones de base a través de las cuales se...

La plataforma Transfiyá, creada en 2019, es un producto del trabajo entre IFR y ACH-Colombia. El propósito de Transfiyá es permitir que los usuarios financieros finales (es decir, los y las clientes de las distintas entidades participantes) puedan...
Volver arriba